www.euskadi.eus/somosdetuequipo
nº Tlfono: 688671000
La Dirección de Actividad Física y Deporte del Gobierno Vasco y la Fundación Basque Team, junto a Emakunde han presentado, un servicio especializado de información y atención para casos de acoso y abuso sexual y por razón de sexo en el ámbito deportivo. Bajo el lema ‘Somos de tu equipo’, pretende dar apoyo a las víctimas, a su entorno y a federaciones, clubes y asociaciones en relación con la citada problemática.
Emakunde y Gobierno Vasco, en este caso en concreto la Dirección de Actividad Física y Deporte del Gobierno Vasco y la Fundación Basque Team, quieren su mostrar su Tolerancia Cero ante estas situaciones. Para apoyar a las organizaciones deportivas y sobre todo a las víctimas y contribuir a prevenir y actuar frente a este tipo de violencia.
El servicio ofrecerá información y asesoramiento telefónicos (voz y whatsapp) en el número 688671000 con posibilidad de desvío de llamada a cualquier otro número, y también atención vía email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
>. Además, a través una landing page alojada en la página web de la Dirección de Actividad Física y Deporte los usuarios podrán acceder a la información de manera rápida: www.euskadi.eus/somosdetuequipo
Cuando se estime necesario, se ofrecerá asesoramiento presencial si la situación así lo aconseja y la persona o entidad lo acepta. Siempre respetando la intimidad de la persona y pactando el horario y lugar de reunión. El asesoramiento presencial estará orientado a acoger y acompañar, a ampliar la información y a derivar a los ámbitos donde mejor respuesta se le pueda dar a la persona o entidad que realiza la consulta.
El servicio de atención se prestará en castellano y euskera de 9:30 a 14:30h, de lunes a viernes. Está dirigido a menores y jóvenes deportistas o mujeres pertenecientes a otros estamentos deportivos como entrenadoras, juezas, árbitras y otras profesionales del sector y sus personas allegadas; personal técnico o directivo de las distintas agrupaciones, federaciones, clubes y asociaciones deportivas; a centros escolares y AMPAs, y en general a profesionales vinculados con el deporte que demanden información o asesoramiento en este sentido.
María Coro FUENTES 01.05.51 Pamplona - 1,56m/52kg 9 veces internacional absoluta (1967-71)
¿Cómo y porqué empezaste a practicar atletismo?
Yo hacía natación y faltaba una para el equipo de Atletismo de la Sociedad Deportiva Anoeta que se presentaba al Cto Gipuzcoa de Cross y lo gane y con 15 años me quede Campeona de España de Cross, en Valencia.
¿Cómo era el atletismo femenino cuando tú empezaste?
Poca participación femenina. Éramos un reclamo para vernos en pantalón corto…..
¿Por qué decidiste seguir vinculada al atletismo como entrenadora.
Estuve desde el principio en la Selección Española y vivir en Madrid y viajar por toda Europa en aquella época, fue para mí un aprendizaje de vida, llena de maravillosas experiencias. En esa época no se viajaba con tanta facilidad.
Al terminar mi época de atleta y casarme, abrí dos Gimnasios femeninos en Donostia, pero sentí que seguía llamándome el Atletismo. La GIMNASTICA DE ULIA hace mi sueño realidad y me pide que entrene a su CLUB. Ha sido lo mejor que me ha pasado como Entrenadora, formar con el PRESIDENTE de la G.ULIA, D. Jose Antonio Pla y el SECRETARIO, Gabi Izaguirre la ESCUELA DE ATLETISMO y entregarme a ella totalmente.
El ATLETISMO es una filosofía de vida, que enseña a los ATLETAS a asumir sus VICTORIAS y sus DERROTAS, como les pasara en la vida real.
He intentado siempre trasmitir los VALORES que se están perdiendo en la Sociedad: COMPAÑERISMO, HUMILDAD, GENOROSIDAD, COLABORACION y HONESTIDAD
Si pudieras ir hacía detrás, cambiarias algo de tu carrera deportiva (tipos de entrenamiento, competiciones etc.
NO!! También para mí, todo fue un aprendizaje y como todo era nuevo para las MUJERES, también nosotras aprendimos he hicimos ver que teníamos ESPACIO en un deporte hasta entonces, solo de HOMBRES.
¿Tienes alguna anécdota que quieras compartir?
En el cross de Elgoibar que no era donde se hace ahora, cuando yo termino la carrera escucho que el entrenador de Mamo Wolde estaba preguntando en meta si algún atleta tenía el nº 37 de zapatilla porque al parecer no había traído las zapatillas y tenía un pie muy pequeño, y en ese momento llego yo y con las zapatillas llenas de barro me las quito y se las dejo para que corriera la carrera. Mamo ganó la carrera y el Diario Vasco se hizo eco de que las zapatillas de coro Fuentes, aquel día, habían ganado 2 veces la prueba de Elgoibar una conmigo y otra con Mamo, las zapatillas acabaron en una vitrina de la GAF durante un tiempo.
Aprovechando esta entrevista ¿qué consejo darías a las nuevas generaciones de atletas?
Les diría que en atletismo lo único que es imperativo legal es trabajar duro, con el máximo esfuerzo, con la autoestima alta, teniendo seguridad en uno mismo y desde luego, ponerse metas altas que el que trabaja y se esfuerza lo consigue.
Aconsejar a las mujeres que hagan un hueco en su vida diaria para hacer deporte, que salgan a correr que les liberará de todas las presiones de la casa, de la pareja, del trabajo, que les liberará el cuerpo y el alma.
Maite Zúñiga ha sido premiada con el Aquiles Honorifico por su extensa trayectoria y conseguir el primer diploma olímpico para una atleta española en unos Juegos Olímpicos
“En un honor recibir este premio y agradezco que la gente reconozca que Maite Zúñiga ha sido, en algún momento, un referente para la gente joven”, afirma la tres veces olímpica.
San Sebastián, 19 de noviembre de 2021 - Maite Zúñiga ha recibido este viernes el Aquiles Honorifico de manos de FICA por su dilatada carrera como atleta y por ser la primera atleta en conseguir un diploma olímpico. La atleta eibarresa fue séptima en la final de 800 en Seúl ‘88 y mejoró esta posición en los JJOO de Barcelona ’92 siendo sexta. Completó su paso olímpico en Atlanta ’96.
Tras recibir el Aquiles Honorifico de manos de Mikel Odriozola, ex atleta y miembro de FICA, Zúñiga se ha mostrado muy agradecida con el reconocimiento: “En un honor recibir este premio y agradezco que la gente reconozca que Maite Zúñiga ha sido, en algún momento, un referente para la gente joven y para seguir una estela que ha llevado a que tengamos atletas del nivel que tenemos hoy en día en el atletismo español”.
Asimismo, en 1988, Maite Zúñiga batió el récord nacional del 800, una marca que todavía perdura en el tiempo, pero confía en que el presente o el futuro del atletismo lo termine batiendo. Sin embargo, la propia atleta piensa que “es complicado, ya que en mi generación correr por debajo de los 2 minutos era tan fácil en cualquier competición que si pillabas una carrera que se corría en 1:55, fácilmente podías correr en 1:57. Hoy en día puedes correr en 1:57, pero encontrar una carrera de ese ritmo es muy complicado y por ello los atletas hacen peores marcas”.
La propia guipuzcoana fue pionera en el atletismo español y abrió un camino para las atletas del futuro, que hoy en día pelean por hacerse un hueco en la élite mundial: “En mi generación éramos cuatro atletas, que estábamos muy arriba, y actualmente hay un nivel parecido pero hay muchas más atletas a un nivel muy alto. Al final se está haciendo un gran trabajo para que haya una gran cantidad de gente de gran calidad y para ser una superestrella solo queda dar un pequeño paso, pero todavía no es el momento, aunque estoy segura de que terminará llegando”.
Twitter: @FICAFestivalSS
Facebook: FICA-Festival Internacional de Cultura Atlética
Instagram: ficafestivalss
Coaching Summit Series Women
Continuando con la filosofía del Foro de entrenadoras de atletismo celebrado en los años anteriores, os convocamos a participar en el Coaching Summit Series Women que se celebrará en Madrid los días 27 y 28 de noviembre.
Os podéis inscribir en el siguiente enlace, será un formato únicamente presencial.
https://rfea.typeform.com/to/poJwe6Ha
En los próximos días os enviaremos el programa detallado y el lugar concreto donde tendrá lugar.
Un saludo y os animamos a participar
En la tercera edición del Foro Mujer Entrenadora, volveremos a la presencialidad para debatir en torno a los aspectos más sociales del entrenamiento.
Los motivos por los que abandonan las atletas a temprana edad, el uso del móvil o cómo conseguir que la atleta popular que compite lo haga también en pista serán algunas de las ponencias que disfrutaremos durante las dos jornadas del evento.
Retomando las sesiones formativas RFEA, a continuación, te paso información sobre la próxima Sesión Formativa que tendrá lugar el viernes 29 de octubre a las 16.00h y que consideramos que puede ser de tu interés
Cuantificación del trabajo de carga en el entrenamiento de la mujer.
Ponente: Carmen Vidal (Licenciada en Educación Física y Máster en recuperación de lesiones)
Puedes acceder a la misma usando este enlace de ZOOM:
https://us02web.zoom.us/j/81400228058?pwd=M25QNldLcVQwRDVLK2tsMFd4cTNudz09
También puedes unirte a la reunión mediante la aplicación de ZOOM con las siguientes claves:
- ID de reunión: 814 0022 8058
- Código de acceso: 138122
Por otro lado, te recuerdo el enlace donde podrás encontrar información sobre todas las sesiones ya realizadas: https://www.rfea.es/sesiones_formativas/sesiones_formativas.asp
Sensibilización de la incontinencia urinaria en el deporte.
Ponentes: María Barbaño (Especialista en Incontinencia Urinaria UCJC) y Elena Rodríguez (Fisioterapeuta especialista en incontinencia urinaria)
Puedes acceder a la misma usando este enlace de ZOOM:
https://us02web.zoom.us/j/81400228058?pwd=M25QNldLcVQwRDVLK2tsMFd4cTNudz09
También puedes unirte a la reunión mediante la aplicación de ZOOM con el siguiente indentificador:
- ID de reunión: 814 0022 8058
Código de acceso: 138122
Por otro lado, te recuerdo el enlace donde podrás encontrar información sobre todas las sesiones ya realizadas: https://www.rfea.es/sesiones_formativas/sesiones_formativas.asp
EMAKUME KIROLARIEI ZUZENDUA
Egun on
Aurten ere, Aspasia Emakumeen Elkarteak Emakumea eta Kirolari buruzko XI. Mintegia antolatuko du. Azaroaren 5ean, ostirala, egingo da Bilboko Silken Indautxu Hotelean (Etxaniz Suhiltzaile Plaza, z/g) eta e-mail honen bitartez gonbidapena luzatzen dizugu.
Programatuta dugun lan-saioa 09:30etik 13:45era egingo da, eta, beraz, ekitaldira joateko deia egiten dizugu 09:15erako, Sorozabal Aretoan.
Alde batetik, mintegiak hitzaldi bat eta mahai-inguru bat izango ditu, non bertaratutakoek beren ikuspegia eta landutako gaiei buruzko hausnarketa aurkeztu ahal izango duten.
Bestalde, lan-taldeak egingo ditugu, eta ez dugu ahaztuko zein garrantzitsua den emakumeak kirola behar bezala balioestea, gure gizartean kirola aintzatesteko eta sustatzeko.
Hona hemen iazko mintegia ikusteko esteka:
https://www.youtube.com/watch?v=7tqYdRc76Ts
Mintegian uneoro hartuko dira kontuan higiene- eta segurtasun-neurriak.
Eskertuko genizukebertaratzearen berrespena ahalik eta azkarren emango bazenigu.
Eskerrik asko eta agur bero bat,
A LA ATENCIÓN DE LAS DEPORTISTAS
Buenos días
Un año más, la Asociación de Mujeres Aspasia va a organizar el XI Seminario sobre Mujer y Deporte, al que estás invitada. Se celebrará el próximo viernes 5 de noviembre en el Hotel Silken Indautxu de Bilbao, situado en la Plaza Bombero Etxaniz, s/n.
La sesión de trabajo que tenemos programada se desarrollará entre las09:30 y las 13:45 horas, por lo que te convocamos al evento para las 09:15 horas en la Salón Sorozabal.
Por un lado, el seminario constará de una ponencia y una mesa redonda donde las personas asistentes podrán aportar su visión y su reflexión respecto a las temáticas trabajadas.
Además, llevaremos a cabo grupos de trabajo, donde no olvidaremos la importancia que tiene una adecuada puesta en valor del deporte que realiza la mujer para su reconocimiento y promoción en nuestra sociedad.
A continuación te indico el enlace donde se puede ver el seminario del año pasado:
https://www.youtube.com/watch?v=7tqYdRc76Ts
En dicho seminario se tendrán en cuenta en todo momento las medidas de higiene y seguridad necesarias.
Agradeceríamos que nos confirmaras la asistencia a la mayor brevedad posible.
Muchas gracias y un saludo,
Libe García Kandina
Aspasia Emakumeen Elkartea - Asociación de Mujeres Aspasia
tel. : 94 600 26 81
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.